LA TUBERCULOSIS Y LA IMPORTANCIA DE LA FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE VACUNAS

La tuberculosis, una enfermedad que ha asolado a la humanidad durante siglos, sigue siendo una de las mayores causas de muerte en el mundo, con 1,3 millones de fallecimientos anuales y 10 millones de nuevos casos cada año. A pesar de estos datos alarmantes, la financiación para combatir esta enfermedad es insuficiente, lo que retrasa el desarrollo de soluciones efectivas como la vacuna MTBVAC, un proyecto 100% español que promete ser la respuesta definitiva a esta pandemia silenciosa.

      • Una gran oportunidad para España: La MTBVAC, desarrollada por el microbiólogo Carlos Martín y el laboratorio gallego Biofabri, es una vacuna que tiene el potencial de cambiar el curso de la lucha contra la tuberculosis. Esta vacuna no solo es efectiva tanto en niños como en adultos, sino que también podría estar lista para su uso en 2028 si se consigue la financiación adicional de 112 millones de euros. Este proyecto representa una oportunidad única para que España se posicione a la vanguardia de la investigación y desarrollo en el campo de las vacunas.

 

      • La importancia de la financiación en las inversiones biotecnológicasLa financiación es el pilar fundamental para el éxito de cualquier investigación científica. En el caso de la MTBVAC, la falta de inversión suficiente podría retrasar su aprobación y, por ende, la salvación de millones de vidas. Según Ana Céspedes, directora mundial de operaciones de IAVI, si se lograra aumentar el tamaño del estudio actual de 4.300 a 8.000 individuos, la vacuna podría ser aprobada en 2028, adelantando su disponibilidad en cuatro años y evitando millones de muertes y contagios. A pesar de los numerosos fondos europeos, del Gobierno alemán, de la Fundación Gates, de Open Philanthropy y del NIH estadounidense, sorprendentemente, el Gobierno español no figura entre los inversores de este proyecto crucial. Este hecho es desconcertante, considerando que la MTBVAC es una creación española con el potencial de poner a España en el centro de la historia médica mundial.

 

      • Beneficios de una inversión estratégica para la marca España: Invertir en la MTBVAC no solo tendría un impacto directo en la salud global, especialmente en regiones como África subsahariana, donde se concentra más del 50% de la incidencia de tuberculosis, sino que también traería beneficios económicos a largo plazo. La reducción de la carga de la tuberculosis aliviaría los sistemas de salud pública y liberaría recursos que podrían ser destinados a otras áreas críticas. Además, el compromiso de Biofabri de garantizar el acceso universal a la vacuna asegura que no solo los países ricos se beneficien, sino que también las poblaciones más vulnerables del mundo puedan acceder a esta solución vital. Estos valores priman la salud mundial ante los beneficios de las grandes farmacéuticas.

 

A modo subjetivo, es imperativo que el Gobierno español y otros posibles inversores reconozcan la importancia de este proyecto y actúen con la urgencia que la situación demanda. La MTBVAC no solo tiene el potencial de salvar millones de vidas, sino que también representa una oportunidad histórica para que España lidere la lucha contra una de las enfermedades más mortíferas de la historia. La inversión en esta vacuna es una inversión en el futuro de la salud global y en el prestigio científico de España. No dejemos pasar esta oportunidad de marcar la diferencia en la lucha contra la tuberculosis.

https://elpais.com/planeta-futuro/2024-05-19/la-vacuna-100-marca-espana-que-combatira-la-enfermedad-mas-mortifera-de-la-historia-no-tiene-financiacion-suficiente.html

No Comments

Post A Comment